Esta biografía abarca toda la vida de Carlos Di Sarli, desde su nacimiento en 1903 en una Bahía Blanca que ya florecía como gran ciudad hasta su fallecimiento en Buenos Aires en 1960, luego de una brillante carrera coronada de triunfos artísticos.
Dirigido por Alberto Frenquel ,la narración es de Juan Carlos Beltrán, la grabación de audio de Miguel Martos y Sergio Rodríguez y la edición de video de Miguel Angel Tohmé,guión del Dr. Eduardo Giorlandini, y producido por el historiador y productor musical José Valle.
En las secuencias dramatizadas participaron alrededor de 40 personas entre ellos los actores locales: Jorge Ventura, Elena Bonora, Diego Moon, Jorge Bedini, Gonzalo San Millán, Pablo Morelli, Valeria Vigier, Javier Klein, Magdalena Gallego, Alexis Mondelo, Julieta Zaballa, Manuel Góngora, Perla Freinquel y el Ballet de tango de Sergio y Adriana. El personaje de Di Sarli fue compuesto en su niñéz por Sebastián Tadeo Vogel y en su adolescencia y juventud por Ignacio Ares. El primero, de 10 años de edad es alumno de piano del Conservatorio de Música, mientras que Ares es un pianista de reconocida trayectoria, integrante actualmente del Coro Estable de Bahía Blanca.
La banda sonora del film tiene fundamentalmente música de Di Sarli, muchos de sus testimonios visuales fueron aportados por María Amelia Di Sarli, Dora y Cristina, esposa e hijas del genial maestro, residentes en Capital Federal, pero también por La Nueva Provincia, Canal 7 de Bahía Blanca, Museo Histórico Municipal, Biblioteca Bernardino Rivadavia, Museo Histórico de Punta Alta, el Histórico Café Museo y otras instituciones y particulares de la ciudad.
Desearía comprar una copia. Cómo hago?
ResponderEliminarCordialmente,
Jorge L. González-Becerra