El jueves 9 de agosto se estrenó en los cines
argentinos la película “Rehén de ilusiones”, protagonizada por los actores Daniel
Fanego y Romina Ricci y dirigida por el aclamado cineasta Eliseo Subiela. Fiel
a su estilo, el director desarrolla una trama que entrelaza deseos prohibidos,
fantasías, muerte y locura. La historia
cuenta la relación de un escritor cincuentón con una ex alumna.
Pablo Lafonte (Fanego) es un hombre maduro y
realizado, aunque algo aburrido de su vida acomodada y de su matrimonio monótono
con una curadora de arte (Mónica Gonzaga). Además se encuentra bloqueado, falto
de ideas para la escritura de su nuevo libro. Por eso la aparición de Laura
Quiroga (Ricci), una joven risueña, sensual, provocadora, que lo admira y
seduce, es casi un regalo de la vida. Sin
experimentar demasiados interrogantes comienzan una relación paralela, que
inmediatamente se vuelve una caudalosa fuente de inspiración.

Con esta nueva pieza, que se suma a un
extenso historial de películas, entre las que se destacan Hombre mirando al sudeste, El lado oscuro del corazón, No te mueras sin
decirme a donde vas y Despabílate
amor, Subiela comunica una historia sencilla, erótica y profunda. El desarrollo parece a veces insulso, con
algunos pasajes lentos y reiterativos, pero finalmente el resultado atrapa. También
se rescatan las interpretaciones de los actores, en especial la de Daniel
Fanego, quien luce con brillantez las características refinadas e intelectuales
de su personaje.
“Rehén de ilusiones” no es una película que
se espera desborde de público en sus salas; es una historia intensa que no
busca entretenimiento a la ligera ni audiencias masivas, es más bien una
oportunidad para reflexionar un poco más
acerca de la soledad, el amor y la vida. Los seguidores de la obra de Eliseo
Subiela con seguridad sabrán disfrutar de la nueva entrega de este director.
Viviana Cipolla
Corresponsal Espectaculos – LU3 AM 1080 –
Bahía Blanca
Agosto 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario