Mostrando entradas con la etiqueta Fabián Andrés Zorzano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fabián Andrés Zorzano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

CORONEL DORREGO Comienza un original plan de construcción de casas


Comenzará hoy en este distrito la inscripción de aspirantes para la construcción de las 15 viviendas previstas para este año en el marco del Programa Municipal de Viviendas, que supone una inversión de 1,2 millones de pesos.
     Como en esta primera instancia las casas se construirán en terrenos particulares, en esta oportunidad deberán anotarse solamente las personas que tengan lote propio, y tendrán tiempo de hacerlo hasta el 24 de este mes. En la ciudad cabecera, deben hacerlo de 8 a 13, en el departamento de Viviendas, ubicado en Obras Sanitarias, Presidente Perón 1.368; mientras que en las localidades de Oriente y El Perdido deben concurrir a las respectivas delegaciones en horario de atención al público.
     El arquitecto Daniel D'Annunzio, a cargo del departamento de Viviendas del municipio, confirmó que la adjudicación de las casas estará a cargo del ente específico creado con este fin, y estimó que a mediados o fines de junio podría comenzar la construcción de las unidades habitacionales.
     "Para esta etapa habrá un sistema mixto de adjudicación: uno será por puntaje, y los que queden afuera serán sorteados. Este programa está pensado para darle continuidad en los próximos años porque el mismo plan se irá retroalimentando a medida que los adjudicatarios vayan devolviendo los créditos", dijo.
     Tras aclarar que la comuna utilizó parte del presupuesto del año pasado para la adquisición de materiales, el funcionario indicó que este plan nació a raíz de la constante necesidad habitacional que se evidencia en el país, a la cual no es ajeno el partido dorreguense.
     "Este gobierno (municipal) cree esencial el acceso a un techo propio, considerándolo como el elemento material básico para la unidad familiar. La base sólida y armónica de una sociedad se sustenta en la tranquilidad familiar que otorga la vivienda propia", reflexionó.
     También recordó que, históricamente, en el municipio local --como en la mayoría del país-- las viviendas sociales han sido construidas por programas provinciales y nacionales, que han aliviado en gran medida el déficit.
     "De todos modos, ante la creciente demanda de los vecinos, sigue siendo insuficiente la oferta, y el Estado municipal --al margen de gestionar, solicitar y tramitar permanentemente el envío de programas estatales de vivienda para nuestros vecinos--, considera imperioso tomar cartas directas en el asunto y brindar, aunque sea mínimamente, en la medida de sus posibilidades presupuestarias, una solución concreta y directamente aplicable a nuestra sociedad", subrayó.
     D'Annunzio destacó que es la primera vez que la comuna implementa un programa de viviendas propio que contemple distintas modalidades de ejecución y dependa exclusivamente del ámbito municipal, desde su diagramación, financiamiento, ejecución, coordinación, seguimiento, y llegar finalmente a la tan esperada entrega de la llave de la vivienda.
Opciones
* Las viviendas se construirán conforme las siguientes modalidades: 1) Sistema de autoconstrucción, en terrenos de propiedad de los beneficiarios; 2) Sistema de construcción por administración, en terrenos de propiedad de los beneficiarios; y 3) Sistema de construcción por administración en terrenos de propiedad municipal.
* El sistema de autoconstrucción de viviendas en terreno de propiedad de los beneficiarios se implementará mediante la suscripción de un convenio entre la municipalidad y los interesados en el que se comprometerá los fondos suficientes para la compra de materiales, la dirección, supervisión y control de la obra, mientras que los beneficiarios se comprometerán a aportar la mano de obra necesaria hasta la construcción de la vivienda.
* Para acceder al sistema de construcción por administración en terrenos de propiedad de los beneficiarios, los aspirantes aportarán el terreno y la comuna desarrollará la construcción de la vivienda por administración, incluyendo la totalidad de los costos necesarios, tanto de materiales como de mano de obra.
* El sistema de construcción por administración en terrenos de propiedad municipal se implementará mediante la construcción de viviendas por administración, incluyendo la totalidad de los costos necesarios, tanto de materiales como de mano de obra, sobre terrenos de propiedad municipal.
50 unidades
     En 2011, el intendente Fabián Zorzano elevó al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza destinado a crear el Programa Municipal de Viviendas. En aquel momento, admitió que es factible proyectar la construcción de 50 casas en cinco años, a razón de diez por cada ejercicio presupuestario.

lunes, 9 de enero de 2012

Coronel Dorrego Zorzano gestionó en La Plata

El intendente municipal Fabián Zorzano reanudó las gestiones, en la sede central de la Escribanía General de Gobierno en La Plata, por la regularización del inmueble donde funciona el destacamento policial de Marisol, así como la firma de 40 escrituras en favor de vecinos del distrito (entre ellos, los del barrio Larbiou, de El Perdido).
     Según indicó el jefe comunal, la entrega de las escrituras se realizará alrededor de los últimos días de este mes o los primeros de febrero.
     Zorzano también realizó gestiones, en el SPAR, en relación con la construcción de la planta de tratamientos de residuos cloacales en El Perdido y Oriente.
     "En esta última localidad ha quedado establecido en lugar de emplazamiento de la misma, mientras que para ambas poblaciones ya se está elaborando el proyecto definitivo", explicó Zorzano.
     Luego --dijo-- en la dirección general de Cultura y Educación se avanzó en el convenio para la refacción de los baños de la Escuela Nº 1 de la ciudad cabecera, por lo que se aguarda la espera de los fondos.
     "El Concejo Deliberante ya aprobó la ordenanza que regular dicha obra, cuyo sistema de construcción y financiamiento será similar al que se implementó en la Escuela Nº 35 de Marisol", dijo.
     El intendente dorreguense también mantuvo una entrevista con ministra de Gobierno bonaerense, arquitecta María Cristina Alvarez Rodríguez, con el objeto de analizar los compromisos pendientes entre la Provincia y el municipio relacionados con la transferencia de fondos para espacios verdes, la construcción de vestuarios en el Polideportivo Municipal y la repavimentación del acceso a la ruta 72 por calle Rubén Alvarez.

martes, 13 de diciembre de 2011

CORONEL DORREGO:INICIO AYER SU SEGUNDO MANDATO EN CORONEL DORREGO Zorzano asumió con varios cambios

Ante un nutrido grupo de vecinos congregados en el Teatro Italiano, el intendente municipal Fabián Andrés Zorzano asumió anoche su segundo mandato consecutivo como intendente y tomó juramento a los funcionarios de su gabinete, donde efectuó varios cambios.
     La particularidad de la jornada fue que por la mañana, pocos minutos después de las 11, en su despacho, el intendente dorreguense anticipó los nombres de sus colaboradores (no hubo muchas sorpresas en relación con las especulaciones previas) y anticipó los principales lineamientos de su nueva gestión.
     De esta forma, la contadora Gladys Di Doménico --concejal hasta el miércoles pasado-- asumió al frente de la secretaría de Gobierno y Hacienda, en lugar de Graciela Ayastuy, quien dejó la función pública para dedicarse exclusivamente a la docencia.
     Por su parte, el abogado Fernando Dimatz, quien también dejó el cuerpo legislativo, ocupará la dirección de Gobierno en reemplazo del profesor Fabián Barda, flamante presidente del Concejo Deliberante.
     La secretaría Técnica quedó a cargo de Raúl Loydi, hasta ayer director de Servicios --función que desempeñará Ariel Britos--, mientras que Nora Di Paola asumió como directora de Cultura, en sustitución de Nora Cenci, y Laura Dumrauf quedó al frente de la dirección de Desarrollo Social en lugar de Betina de la Loza.
     Otro cambio importante se dio en la dirección del Hospital Municipal, ya que el médico Miguel Jaralampio reemplazó a su colega Nicolás Testani.
     También hubo variantes en algunas localidades del distrito. El electricista Jorge Mara se desempeñará como delegado municipal en reemplazo de Raúl Frandsen, quien anoche juró como subdelegado del balneario Marisol, sustituyendo a Jorge Rivera.
     Seguirán en sus cargos Cristian Saaby (director de Asuntos Legales), Mariana Merino (directora de Hacienda), Eduardo José Del Valle (director de Inspección General), Eduardo Castrillo (director de Obras Públicas), Anahí Dumrauff (directora de Producción), Laura de la Loza (directora de Salud).
     Además, conservarán sus funciones Aldo Mazzarini (director de Vialidad), Walter Lagos (delegado de El Perdido), Lucio Zarzoso (jefe de Compras), Walter Masciale (administrador de Servicios Hospitalarios), el arquitecto Daniel D'Annunzio (asesor de Viviendas) y la contadora Jimena Pérez Conti (contadora municipal).
Por más trabajo, viviendas y producción
     En otro tramo de su discurso, Zorzano enumeró los principales objetivos de su segundo período gubernamental. En tal sentido, mencionó que fortalecerá el área de Desarrollo Social, para lo cual --dijo-- contará con el apoyo de la ex directora del área, Betina De la Loza.
     "Será muy importante la función de esta dirección para la elaboración del listado de adjudicatarios del Programa Municipal de Viviendas", indicó, en relación con este novedoso proyecto del municipio.
     "También seguiremos apostando a la obra pública, no sólo como mejoradora de la calidad de vida de los vecinos, sino como herramienta muy importante del Estado para mantener niveles de empleo significativos, como ocurre en el rubro de la construcción", agregó.
     Las obras de cloacas en El Perdido y Oriente, la ratificación de la fuerte apuesta al turismo (con más inversiones en el balneario Marisol) y, en el ámbito productivo, un decidido apoyo a la olivicultura para consolidarla como tercera actividad productiva en el distrito, fueron otros adelantos hechos por Zorzano acerca de los cuatro años venideros.