El intendente Federico Susbielles cerró su discurso con un llamado a la unidad: “Bahía necesita acuerdos para crecer. No podemos distraernos con fines electorales; el foco está en el largo plazo”.
Susbielles enfatizó la inversión récord de $75.000 millones en obras hídricas, coordinadas con el gobierno provincial, para resolver el histórico déficit de agua potable. “Reactivamos el plan de obras más importante desde el Dique Paso Piedras”, afirmó, y detalló la finalización de proyectos como el acueducto Altos de Bahía y la planta de potabilización en Patagonia, que aumentó en 15% la capacidad de procesamiento.
Además, anunció la perforación de nuevos pozos subterráneos y la instalación de boyas en el dique para mitigar las floraciones de algas. “Seguiremos gestionando inversiones externas para la planta de reutilización de efluentes, clave para liberar agua potable y proteger el estuario”, aseguró.
El intendente celebró la reducción de la deserción escolar al 0,06% en primaria y 1,7% en secundaria, gracias al programa “Quédate en la Escuela”. Además, confirmó la inversión del 100% del Fondo Educativo en infraestructura, con obras en 154 escuelas
El Hospital Municipal Leónidas Lucero amplió un 14% sus atenciones en emergencias y un 16% las internaciones. Susbielles destacó la puesta en marcha del Programa Municipal de Salud Materno Infantil y la construcción del hogar de convivencia para pacientes oncológicos. “Invertimos $750 millones en obras hospitalarias, incluida la nueva sala de oncología, al 70% de avance”, precisó.
En salud mental, mencionó la conformación de cuatro equipos interdisciplinarios en zonas vulnerables y la campaña “HABLEMOS”, que recibió 1.000 consultas en tres meses.
En infraestructura vial, anunció la meta de 300 cuadras asfaltadas en 2025 y la licitación de la red de agua potable para el barrio Tierras Argentinas.
Susbielles destacó el programa “Bahía al Mar” para recuperar la costa y la puesta en valor del Balneario Maldonado, con una inversión de $400 millones. En ecología, mencionó el cuadruplicamiento de residuos reciclados (120 toneladas mensuales) y la plantación de 11.000 árboles post-temporal.
En materia de seguridad, el intendente resaltó la creación de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) , con 100 efectivos, y la modernización del Centro Único de Monitoreo (CEUM), que elevó en 110% las alertas por narcotráfico. “Reducimos un 20% los asaltos y robos, pero debemos redoblar esfuerzos”, indicó. Para 2025, anunció la instalación de 150 nuevas cámaras y pórticos digitales en accesos a la ciudad.
El intendente cerró su discurso con un llamado a la unidad: “Bahía necesita acuerdos para crecer. No podemos distraernos con fines electorales; el foco está en el largo plazo”.