
El retorno de un cantor luego de su éxito internacional lo reencuentra con los aromas del barrio, los tiempos de felicidad, los grandes amigos y aquel amor que pudo ser, en un recorrido cabal por la mitólogia eterna de la canción popular
Como de costumbre, José Valle introducirá la película con unas breves palabras sobre la vida y obra del cantor de los 100 barrios porteños.
Otras películas de Alberto Castillo.
"El tango vuelve a París" (1948, acompañado por Aníbal Troilo), "Un tropezón cualquiera da en la vida" (1949, con Virginia Luque), "Alma de bohemio" (1949), "Buenos Aires, mi tierra querida" (1951), "Por cuatro días locos" (1953), "Ritmo, amor y picardía", "Música, alegría y amor", "Luces de candilejas" (1955, 1956 y 1958 respectivamente, las tres junto a la extraordinaria rumbera Amelita Vargas) y "Nubes de humo" (1959).

En la televisión también fué prolífico: Actuó ya en el año 1959 en una mini-serie televisiva que
traslado a ese medio su film "Nubes de Humo". También en los programas "Grandes valores del tango", "La botica del tango", Yo te canto Buenos Aires", "Homenaje", "Los Grandes" y bastantes mas, en la Argentina.
En Chile fué un artista muy requerido, actuo en varias televisiones del pais.
En Uruguay, su fama era inmensa. Actuó allí sobre todo en el canal CX14 "El Espectador de Montevideo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario