
José Valle introducirá la película con unas breves palabras
sobre la política cultural del gobierno
de J.D. Perón
Niní
Marshall fue pintora, escritora, guionista y una comediante de excepción, fue
especialista en la caracterización de tipos femeninos que personalmente se
encargaba de observar en las actitudes cotidianas para representar
correctamente.
Autora
de sus propios guiones, filmó 37 películas, realizó 30 ciclos radiales y actuó
en televisión y teatro. Su saludo “As noches!” y su frecuente "¿Lo que?" en las escenas junto a
Juan Carlos Thorry se convirtieron en un clásico del humor argentino bajo el
personaje de Catita que contaba sus vivencias de forma inconfundible: Cuando
entramos ya estaban tocando. Le pregunto al acomodador: “¿Hace mucho que
empezaron?”. “Están en la Novena Sinfonía” me dice. ¡Desgracia humana! ¡Nos
perdimos las otras ocho!.
Catalina
«Catita» Pizzafrola Langanuzzo era una mujer de origen italiano, una chismosa
impenitente. Su atuendo clásico incluía ruleros y nunca veía nada bueno en la
gente que estaba presente con ella. Otros de sus personajes famosos fueron:
Cándida Loureiro Raballada, Doña Pola, Mónica Bedoya Hueyo de Picos Pardos
Sunsuet Crostón, Belarmina Cueio, La Niña Jovita, Lupe, entre otros.
Con
el nombre de Marina Esther Traveso, había nacido en Buenos Aires el 1 de junio
de 1903 y falleció a los 92 años, el 18 de marzo de 1996.
No hay comentarios:
Publicar un comentario