La obra -que fue emplazada en la esquina de avenida Mitre y Urquiza- muestra al célebre músico con su instrumento. Fue tallada en madera por el escultor Celso Biondo, por iniciativa del promotor José Valle y con el auspicio del municipio de Saavedra-Pigüé.
En el acto se remarcó que Pigüé fue elegida como “ciudad troileana”, entre 170 ciudades, por la Comisión Centenario Aníbal Troilo.

Valle, en tanto, agradeció el apoyo de la actual gestión municipal y destacó que ayer, en Medellín (Colombia), estaba previsto culminar un festival en homenaje a Troilo con un recital del maestro Raúl Garello, quien iba a utilizar el último bandoneón que tocó Pichuco.
A la noche, en el Teatro Español de Pigüé, un espectacular show musical " Mitos tangueros" (en referencia a Juan Carlos Cobian, Carlos Gardel y Aníbal Troilo), con la presencia de Gaby, la Voz Sensual del Tango; Osvaldo Rojas; el dúo de guitarras integrado por Juan Carlos Brigante y Rodrigo Rivero; los bailarines bahienses Natalia y Gustavo; y el historiador Carlos Benítez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario