De acuerdo a los datos suministrados por la Junta Electoral, se pueden apreciar derrotas del oficialismo en
algunos distritos, y la enorme remontada de otros desde el pasado mes de agosto.
Adolfo Alsina (escrutado 97,7%)
1) Javier Andrés (Frente Progresista Cívico y Social) 40,2%
2) Alberto Gutt (Frente para la Victoria) 37,4%
3) Sebastián Seijas (Frente Renovador) 15,5%
4) Mauricio Alaniz (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 6,7%
Adolfo Gonzales Chaves (escrutado 90,6%)
1) Sandra Zoppo (Unión Vecinal de Gonzales Chaves) 36,3%
2) Miguel Milesi (Frente para la Victoria) 28,6%
3) María Dura (Construcción Social Participativa) 21,8%
4) Mariela Jorge (Frente Renovador) 13,7%
Benito Juárez (96,3%)
1) Roberto Cittadini (Frente para la Victoria) 35,9%
2) Oscar Zabalza (Frente Renovador) 28%
3) José San Roqueondo (Frente Progresista Cívico) 20,31%
4) Ángel Alfonsín (Unión con Fe) 15,7%
Coronel Dorrego (89,3%)
1) Raúl Reyes (FPCYS) 43%
2) Hugo Segurola (Juntos por Dorrego) 28,5%
3) Remo Speranza (FPV) 12,6%
4) Ariel Rodríguez (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 9,4%
5) Claudio Herther (Frente Renovador) 6,2%
Coronel Pringles (85%)
1) Carlos Berterret (Compromiso Pringles) 39,2%
2) Silvio Romano (Frente para la Victoria) 24,9%
3) Juan Carassou (Frente Progresista Cívico) 22,8%
4) Oscar Sorrivas (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 8,4%
5) Daniel Heredia (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) 4,5%
Coronel Rosales (90%)
1) Claudio Orioli (FULT) 21%
2) Mariano Uset (FR) 19,4%
3) Daniel Giunta (Unión Pro) 17%
4) Alicia Amiot (FPV) 14,8%
5) Pablo Pujol (FPCyS) 11,9 %
Coronel Suárez (92%)
1) Claudio Holzman (Frente para la Victoria) 29,6%
2) Guillermo Recalde (Una Nueva Oportunidad Suarense) 21,2%
3) Hugo González (Frente Renovador) 20,4%
4) Carlos Delgado (Frente Progresista Cívico y Social) 19,1%
5) Ricardo Álvarez (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 4,1%
6) Rubén Allende (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) 3,6%
7) Carlos Cannes (Unión con Fe) 1,5%
Daireaux (95,3%)
1) Javier Fernández (Frente Progresista Cívico y Social) 44,1%
2) Hernán Jaurena (Frente para la Victoria) 28,9%
3) Sergio Córdoba (Frente Renovador) 18,9%
4) Walter Gotti (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 5,4%
5) Miriam Forti (Unión con Fe) 2,5%
Guaminí (96,7%)
1) Jorge Alberto García (Frente Progresista Cívico y Social) 47,1%
2) Jorge Nieto (Frente para la Victoria) 45,7%
3) Luis Fernández López (Frente Renovador) 4,7%
4) Hugo Isaac Peñas (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 2,6%
General La Madrid (93%)
1) Carlos Morante (Frente Progresista Cívico y Social) 50,1%
2) Rodolfo Menéndez (Frente para la Victoria) 39,9%
3) Esteban Peralta (Frente Renovador) 10%
Laprida (89%)
1) Pablo José Huici (Frente para la Victoria) 49,1%
2) Mauricio Oscar De Marco (Frente Progresista Cívico y Social) 28,5%
3) Julieta Arce (Frente Renovador) 23,3%
Monte Hermoso (80,9%)
1) Daniela Andrea Pereyra (Frente para la Victoria) 45,2%
2) Carolina Bertazzo (Frente Progresista Cívico y Social) 43,2%
3) Marcela Susana Villareal García (Frente Renovador) 7,4%
4) Guillermo Sánchez (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 2,7%
5) Julia Lagleyze (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) 1,6%
Patagones (93%)
1) Tristán Edgardo Garat (Frente para la Victoria) 40,8%
2) Ricardo Evaristo Marino (Frente Renovador) 26,7%
3) José Luis Zara (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 20%
4) Stella Maris Fibiger (Frente Progresista Cívico y Social) 12,3%
Pellegrini (100%)
1) Eugenio José Zabalza (Frente Progresista Cívico y Social) 48,2%
2) Juan Carlos Alonso (Frente Renovador) 31,2%
3) Sebastián Etchevers (Frente para la Victoria) 20,4%
Puan (93,4%)
1) Stella Maris Krieger (Frente Progresista Cívico y Social) 45%
2) José María Pasini (Frente para la Victoria) 24,8%
3) Vanessa María Vergara (Frente Renovador) 12,2%
4) Juan Carlos Carcedo (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 12%
5) Andrés Baleani (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) 5,8%
Saavedra (98%)
1) Jorge Capotosti (Frente Progresista Cívico y Social) 47,6%
2) Raúl Zaffora (Frente para la Victoria) 28,8%
3) Luis Gribaldo (Frente Renovador) 15,2%
4) Patricia Marks (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 8,3%
Salliqueló ( 95,6%)
1) Juan Miguel Nosetti (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 41,3%
2) Marcelo Alberto Panozzo (Frente Progresista Cívico y Social) 26,8%
3) Víctor Hugo Elizalde (Frente para la Victoria) 18,4%
4) Eduardo Hezzi (Frente Renovador) 13,4%
Tornquist ( 94,5%)
1) Sergio Fabián Bordoni (Frente Progresista Cívico y Social) 38,3%
2) Francisco José Tasi Muñiz (Frente para la Victoria) 29,7%
3) Noelí Mertl De Kloster (Frente Renovador) 18,5%
4) Horacio Oscar Buitrago (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 10,2%
5) Irene Beatriz Antognolli (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) 3,2%
Tres Arroyos (47,6%)
1) Luis Alfredo Aramberri (Movimiento Vecinal del Partido de Tres Arroyos) 40,3%
2) Martín Esteban Garate (Frente Renovador) 18,4%
3) Augusto De Benedetto (Frente para la Victoria) 17,1%
4) Laura Virginia Aprile (Espacio Unión Pro) 10,6%
5) María Marta Naveyra (Frente Progresista Cívico y Social) 8,4%
6) Juan Ignacio Aizpitarte (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) 2,9%
7) Jorge Alberto Orsili (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 2,1%
Tres Lomas (73,6%)
1) Elisabeth Covino (Frente para la Victoria) 51,3%
2) Jorge García (Primero Tres Lomas) 48,7%
Villarino (98,5%)
1) Carlos Bevilacqua (Acción por Villarino) 47,5%
2) Fabricio Stefanelli (Frente para la Victoria) 29%
3) Luciano Peretto Ithurralde (Frente Progresista Cívico y Social) 15,5%
4) Oreste Villalba (Unidos por la Libertad y el Trabajo) 6,1%
5) Marina Boccia (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) 1,6%
miércoles, 30 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
Darregueira celebró con un polideportivo renovado
En una jornada muy especial y compartiendo los festejos por el 107 aniversario, a partir de ayer Darregueira
cuenta con el gimnasio del Polideportivo Municipal totalmente renovado, con el objetivo de poder impulsar las actividades deportivas y recreativas en niños, jóvenes y adultos.
A la entrega de banderas de ceremonia al Jardín de Infantes 904, al Registro Provincial de las Personas y a la Peña Folklórica Pampa y Cielo siguió la entonación del Himno.
Presidieron el acto el intendente Facundo Castelli; Marta Busso, titular del CD; Vanina Dietrich, delegada local; María Lorena Ustarroz, secretaria de Gobierno; Cristian Desch, secretario de Hacienda; María Silvia De Avila, secretaria de Obras y Servicios Públicos; Celso Castillo, secretario de Producción; Martín Benítez, presidente de la Asociación de Vóley del SO y la reina electa Yamila Cano, entre otros.
En sus alocuciones, Dietrich y Castelli hicieron referencia a los logros y a las futuras propuestas locales, agradeciendo el acompañamiento recibido.
Además, se invitó a la comunidad a aferrarse a la crítica constructiva, aunando esfuerzos para el logro de objetivos y a los jóvenes a participar y comprometerse en la vida institucional y política. En la ocasión, Dietrich hizo entrega de un presente a Betty Rodríguez, por su constante colaboración en la decoración de cada espacio público.
En el marco de los festejos, Castelli, con fondos provenientes del PROINDE (Programa de Integración y Desarrollo Educativo), también hizo entrega de herramientas didácticas y subsidios para algunas de las instituciones locales, sumándose a otras ya favorecidas con anterioridad.
En esta oportunidad la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; la Escuela Primaria N° 7; la Unión Padres de Familia del Colegio San Antonio; el Jardín de Infantes N° 904 y la Escuela Secundaria N°2 fueron beneficiadas.
En nombre del senador provincial Horacio López se hizo la entrega simbólica de una notebook y un equipo de sonido para el CEF N° 103 de la localidad, que la institución ya tiene en su poder.
Acto seguido se procedió al descubrimiento de una imagen de lo que será la obra de la pileta climatizada local a cargo de Castelli y José Sebastián Martín, que se emplazará en el predio del Polideportivo Municipal y cuya etapa inicial de construcción se encuentra en marcha. Nelson Rollán recibió de manos de Lorena Ustarroz la llave de la pala cargadora IRON ZL20 G.
Finalmente, se invitó a las autoridades, instituciones y comunidad a realizar el recorrido de las instalaciones remodeladas que no sólo incluyó la colocación del piso flotante sino, además, pintura e instalaciones eléctricas, siendo el monto total de inversión de $ 470.141,82.
Por la tarde se realizaron diversas actividades deportivas, incluyendo encuentro de hándbol; partidos de la AVSO (Liga Regional de Vóley) femenino y masculino y un partido amistoso entre Olimpo-Liniers, con equipos de primera de la Liga Argentina de Vóley Femenino.
Yamila Cano fue elegida soberana de Darregueira. Se coronó en el baile aniversario realizado en instalaciones del Club Darregueira, este domingo por la noche. La secundan Jimena Piris y Viviana Berth, como primera y segunda princesa, respectivamente.
cuenta con el gimnasio del Polideportivo Municipal totalmente renovado, con el objetivo de poder impulsar las actividades deportivas y recreativas en niños, jóvenes y adultos.
A la entrega de banderas de ceremonia al Jardín de Infantes 904, al Registro Provincial de las Personas y a la Peña Folklórica Pampa y Cielo siguió la entonación del Himno.
Presidieron el acto el intendente Facundo Castelli; Marta Busso, titular del CD; Vanina Dietrich, delegada local; María Lorena Ustarroz, secretaria de Gobierno; Cristian Desch, secretario de Hacienda; María Silvia De Avila, secretaria de Obras y Servicios Públicos; Celso Castillo, secretario de Producción; Martín Benítez, presidente de la Asociación de Vóley del SO y la reina electa Yamila Cano, entre otros.
En sus alocuciones, Dietrich y Castelli hicieron referencia a los logros y a las futuras propuestas locales, agradeciendo el acompañamiento recibido.
Además, se invitó a la comunidad a aferrarse a la crítica constructiva, aunando esfuerzos para el logro de objetivos y a los jóvenes a participar y comprometerse en la vida institucional y política. En la ocasión, Dietrich hizo entrega de un presente a Betty Rodríguez, por su constante colaboración en la decoración de cada espacio público.
En el marco de los festejos, Castelli, con fondos provenientes del PROINDE (Programa de Integración y Desarrollo Educativo), también hizo entrega de herramientas didácticas y subsidios para algunas de las instituciones locales, sumándose a otras ya favorecidas con anterioridad.
En esta oportunidad la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; la Escuela Primaria N° 7; la Unión Padres de Familia del Colegio San Antonio; el Jardín de Infantes N° 904 y la Escuela Secundaria N°2 fueron beneficiadas.
En nombre del senador provincial Horacio López se hizo la entrega simbólica de una notebook y un equipo de sonido para el CEF N° 103 de la localidad, que la institución ya tiene en su poder.
Acto seguido se procedió al descubrimiento de una imagen de lo que será la obra de la pileta climatizada local a cargo de Castelli y José Sebastián Martín, que se emplazará en el predio del Polideportivo Municipal y cuya etapa inicial de construcción se encuentra en marcha. Nelson Rollán recibió de manos de Lorena Ustarroz la llave de la pala cargadora IRON ZL20 G.
Finalmente, se invitó a las autoridades, instituciones y comunidad a realizar el recorrido de las instalaciones remodeladas que no sólo incluyó la colocación del piso flotante sino, además, pintura e instalaciones eléctricas, siendo el monto total de inversión de $ 470.141,82.
Por la tarde se realizaron diversas actividades deportivas, incluyendo encuentro de hándbol; partidos de la AVSO (Liga Regional de Vóley) femenino y masculino y un partido amistoso entre Olimpo-Liniers, con equipos de primera de la Liga Argentina de Vóley Femenino.
Yamila Cano fue elegida soberana de Darregueira. Se coronó en el baile aniversario realizado en instalaciones del Club Darregueira, este domingo por la noche. La secundan Jimena Piris y Viviana Berth, como primera y segunda princesa, respectivamente.
martes, 8 de octubre de 2013
Acto inaugural de la 129 Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura e Industria de Bahía Blanca
Una numerosísima concurrencia dio marco a la jornada, con una temperatura que se aproximó a los 30
grados.
Además de Arrechea Harriet, habló el vicepresidente de la Sociedad Rural argentina, Daniel Pelegrina, en tanto que el secretario municipal de Gobierno, Fabián Lliteras, se limitó a declarar inaugurada la exposición en nombre del intendente Gustavo Bevilacqua.
En el palco se ubicaron también el presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores, Luis Alvarez; su par de la Bolsa de Cereales, Abel Di Meglio, legisladores y directivos de las asociaciones de criadores de las razas representadas en la muestra.El presidente de la Sociedad Rural de Bahía Blanca, Orlando Arrechea Harriet, se pronunció ayer acerca de los enunciados del gobierno acerca de su gestión en diversos órdenes, particularmente los vinculados con el campo.
En su mensaje, Arrechea Harriet subrayó que el sudoeste ha recibido abundantes y beneficiosas lluvias en los "últimos días, que ayudarán a tener una buena primavera y son como una palmada en la espalda que nos envía Dios, haciéndonos saber que aunque aquí abajo no nos apoyan, El, desde arriba, nos entiende y nos protege".
Reclamó una atención efectiva para el agro del sudoeste provincial y, en particular, señaló la merma experimentada en los últimos años en la siembra de trigo. "Si hablamos de trigo, nuestro cultivo emblemático, esta década tampoco tiene nada de ganada".
Advirtió que la Argentina tiene un "excelente futuro" en el mercado mundial de carnes, aunque se han perdido en los últimos años alrededor de 10 millones de cabezas y el país descendió al undécimo lugar entre los exportadores.
"Nuestros gobernantes y los que asuman en diciembre deberán recordar que a los hombres de campo nos gusta la gente que deja huella, y no cicatrices. Y este gobierno, hasta el día de hoy, sólo nos ha llagado de cicatrices", dijo.
Lamentó que, una vez más, ningún funcionario nacional ni provincial haya participado del acto inaugural y pidió a los futuros legisladores que "tomen los caminos apropiados para ayudar a cerrar definitivamente las heridas de los argentinos y, especialmente, las de nuestro sector".
Los casi 30 grados de la jornada del domingo, inusuales para la fecha aunque esperados por ser los primeros importantes en la primavera que desembocará en el verano, provocaron un aluvión de gente recorriendo los diferentes stands de Bordeu.
Hubo algunos más visitados que otros, pero los exteriores se apreciaron con mayores consultas a favor de la espléndida jornada.
Largas colas también se apreciaron en los distintos juegos ubicados en uno de los accesos al predio.
En el pabellón Olaciregui, el stand de las mascotas fue uno de los más requeridos, especialmente por los más chicos.
Antes de los discursos en la pista central, la nota saliente se apreció con la entonación del Himno Nacional Argentino por parte de Gaby, La voz sensual del tango. Ataviada para la ocasión, la joven ofreció una voz, imagen y sentimiento diferente en Bordeu.
Orlando Arrechea Harriet |
Además de Arrechea Harriet, habló el vicepresidente de la Sociedad Rural argentina, Daniel Pelegrina, en tanto que el secretario municipal de Gobierno, Fabián Lliteras, se limitó a declarar inaugurada la exposición en nombre del intendente Gustavo Bevilacqua.
En el palco se ubicaron también el presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores, Luis Alvarez; su par de la Bolsa de Cereales, Abel Di Meglio, legisladores y directivos de las asociaciones de criadores de las razas representadas en la muestra.El presidente de la Sociedad Rural de Bahía Blanca, Orlando Arrechea Harriet, se pronunció ayer acerca de los enunciados del gobierno acerca de su gestión en diversos órdenes, particularmente los vinculados con el campo.
En su mensaje, Arrechea Harriet subrayó que el sudoeste ha recibido abundantes y beneficiosas lluvias en los "últimos días, que ayudarán a tener una buena primavera y son como una palmada en la espalda que nos envía Dios, haciéndonos saber que aunque aquí abajo no nos apoyan, El, desde arriba, nos entiende y nos protege".
Reclamó una atención efectiva para el agro del sudoeste provincial y, en particular, señaló la merma experimentada en los últimos años en la siembra de trigo. "Si hablamos de trigo, nuestro cultivo emblemático, esta década tampoco tiene nada de ganada".
Advirtió que la Argentina tiene un "excelente futuro" en el mercado mundial de carnes, aunque se han perdido en los últimos años alrededor de 10 millones de cabezas y el país descendió al undécimo lugar entre los exportadores.
"Nuestros gobernantes y los que asuman en diciembre deberán recordar que a los hombres de campo nos gusta la gente que deja huella, y no cicatrices. Y este gobierno, hasta el día de hoy, sólo nos ha llagado de cicatrices", dijo.
Lamentó que, una vez más, ningún funcionario nacional ni provincial haya participado del acto inaugural y pidió a los futuros legisladores que "tomen los caminos apropiados para ayudar a cerrar definitivamente las heridas de los argentinos y, especialmente, las de nuestro sector".
Los casi 30 grados de la jornada del domingo, inusuales para la fecha aunque esperados por ser los primeros importantes en la primavera que desembocará en el verano, provocaron un aluvión de gente recorriendo los diferentes stands de Bordeu.
Hubo algunos más visitados que otros, pero los exteriores se apreciaron con mayores consultas a favor de la espléndida jornada.
![]() |
Gaby |
En el pabellón Olaciregui, el stand de las mascotas fue uno de los más requeridos, especialmente por los más chicos.
Antes de los discursos en la pista central, la nota saliente se apreció con la entonación del Himno Nacional Argentino por parte de Gaby, La voz sensual del tango. Ataviada para la ocasión, la joven ofreció una voz, imagen y sentimiento diferente en Bordeu.
martes, 1 de octubre de 2013
APERTURA OFICIAL DEL 3º FESTIVAL NACIONAL DE TANGO CARLOS DI SARLI

La misma consistirá en un espectáculo
musical brindado por los bailarines María
Rial y Jesús Infante ,el pequeño Gianlucca Pezzutti, que con 12 años sorprende
en cada presentación por su soltura y experiencia, y Gloria Falappa, cantante
local que en los últimos tiempos ha demostrado que su amor por la canción puede
ubicarla en un lugar de privilegio entre los cantantes del género.
El evento será presentado por Mariel
Estrada, quien presentará las distinciones que otorgará el Centro de Estudios y
Difusión de la Cultura Popular Argentina a distintas personalidades destacadas
de la cultura: Norman Fernández, Alberto Freinquel, Carlos Luraschi, Susana
Moreno, Mabel Cerutti Domenicale, Juan Carlos Schimizzi y Nidia Burgos.
La Sra. Estrada es junto a Antonio
Germani, motor y pieza fundamental del Salón de Arte Mario Iaquinandi y será la
encargada de introducir el video documental dirigido por Alberto Freinquel que
realizaron en conjunto en 2006 titulado “MARIO IAQUINANDI, Retrato de una
memoria abierta” a modo de homenaje y memoria del artista bahiense, que se
exhibirá a continuación.
Gianlucca Pezzutti |
Alfredo Mario Iaquinandi nació el 14 de
marzo de 1937 en Bahía Blanca. Hijo de Alfredo, contador público nacional, y Emma
Castro, maestra, Mario fue poeta, escritor y compositor. En su ciudad natal
cursó estudios primarios y secundarios y se recibió de Profesor Superior de
Música. Más tarde estudió tres años de la carrera de notariado en la Facultad
de Ciencias Jurídicas de La Plata.
Trabajó en periodismo e hizo varios
programas de radio, tanto como autor o actor. También se desempeñó como
redactor creativo en varias agencias de publicidad y desarrolló una amplia
actividad teatral, como actor y director. Fue uno de los fundadores del Teatro
Libre Los Independientes.
En 1965 decidió radicarse en Buenos
Aires, donde llevó una vida bohemia, pero vinculado siempre con el periodismo y
la creación artística y literaria. Se desempeñó tanto en gráfica como en
diversos programas de radio.
Continuó sus estudios de teatro con
Onofre Lovero y llegó a actuar en varias obras. También fue actor en el Teatro
Alvear, en la compañía de Mariano Mores, en
la revista musical "Buenos Aires canta al Mundo".
Entre sus múltiples tareas, también fue
asesor literario y de repertorio de la Editorial Melograf entre 1968 y 1969 y
asesor de repertorio de Editorial Edami, entre 1970 y 1971.
«Siendo también músico y cultor del
género ciudadano, no resultó extraño que esa condición, sumada a la de poeta,
le ganara la amistad de talentos firmemente consagrados: Nira Etchenique, Homero Expósito, Julio Camilloni,
Margarita Belgrano y Edmundo Rivero,
entre muchos otros, que enriquecieron su aprendizaje -como el mismo sostenía- y
motivaron, en gran medida, su incursión en el tango, en la doble faz de autor y
compositor . Su preocupación por el rescate y la maduración de la obra
tanguística lo llevó a integrar el Movimiento Renovador de los años 60 junto
a Héctor Negro,
Osvaldo Avena y otros.» (Texto de Sara Reboul en la contratapa del libro de
poemas de Mario Iaquinandi "Cantos del Habitante", editado en Bahía
Blanca por Letraviva, 1992.)
Su tema más conocido es el tango "Contame una
historia", escrito en 1966 y musicalizado por Eladia
Blázquez. Curiosamente, en los primeros discos donde apareció se
omitía su nombre. Este tango ha sido grabado una veintena de veces, por Rubén Juárez (con Carlos García),
Adolfo García Grau, Néstor Fabián (con Atilio Stampone),
Graciela Susana (con el Palermo Trío), Claudio Bergé, Eladia Blázquez,
Adrián Guida y Hernán Salinas (con Osvaldo Pugliese), Roxana Fontán,María José Mentana,
Jacqueline Sigaut, entre otros.
Musicalizado también por Eladia
Blázquez, escribió "María de nadie", grabado por Alfredo Belusi con Osvaldo Requena y
por Eladia
Blázquez.
Entre los temas que compuso,
destacamos: "Romance para una vereda",
con música de Edmundo Rivero (h); "Cuando no estás conmigo", música
de Oscar Cardozo Ocampo; "Llanto por Gobbi", música de Arturo Penón;
"Romanza para un amén" y "Primer infierno", música de Dante
Gilardoni; "Triste espejismo",
música de Reynaldo Martín;
"La historia de los dos", "Como un tango",
"Apiolate", "Baldío de mi infancia", "Me la nombra un
bandoneón", "Plegaria para un después", letra y música propias.
En su faceta de escritor se destacó
como cuentista, algunas de sus principales obras: "Buenos Aires así",
cuentos; "Memorias y fundamentos del Ángel", crónica poética basada
en la serie musical del Ángel y el Diablo, de Astor Piazzolla;
"Para entender Buenos Aires", poemas.
En 1962 su cuento "Ariel y el
sapo" fue premiado por la revista oral Once Varas (Radio Universidad de La
Plata) y en 1970 se le otorgó el diploma de honor al mejor autor del Río de la
Plata, concedido por CX36 Radio Centenario de Montevideo, Uruguay.
En 1984, regresó a su ciudad natal,
donde continuó su tarea literaria y, también, se presenta recitando sus poemas
tangueros en diversos espectáculos; vuelve a la radio para conducir un programa
por Radio Nacional de Bahía Blanca.
Al cumplir 30 años con el tango, la
ciudad de Bahía Blanca le rindió un homenaje en el Teatro Municipal, donde
recitó varios poemas y actuaron diversas formaciones e intérpretes. Fue una de
sus últimas presentaciones en público.
Enfermó de cáncer y falleció en su
ciudad el 29 de junio de 1990. Un año después el Consejo Municipal de Bahía
Blanca declaró, por unanimidad, de interés municipal toda su obra. En otra
resolución oficial, la Municipalidad dispuso colocar una reseña histórica en la
casa donde nació y vivió su infancia y adolescencia, en la calle 19 de mayo
226.
En noviembre de 1992 se presentó en el
Teatro Municipal de Bahía Blanca, su libro de poemas "Cantos del
Habitante", allí estuvieron presentes, entre otros, el poeta Horacio Ferrer y
la periodista y estudiosa Nélida Rouchetto. En esa ocasión, ella nos dejó una
certera semblanza de Iaquinandi: «Abarcó, con talento, disciplinas como el
periodismo gráfico, radial y televisivo, comentarista comprometido con la
realidad que le dolía, cuentista, poeta con amplio espectro temático, pero
fundamentalmente fue un hombre de tango, pionero en la poesía tanguística
renovadora de la década del '60. Su tango "Contame una historia" tuvo
la aceptación de los cantores y del público, que por paradojas de su destino,
no conoció el nombre del autor de los versos porque casi siempre se omitió; fue
así anónimo popular. Leyendo estos versos y sus tangos, descubrimos al poeta
enfrentando su lirismo con el materialismo cotidiano, su mundo interior,
fogoso, creativo.»
PIGÜE La primavera se celebró bajo techo
En un gimnasio que lució colmado, a primera hora se presentó Circo al Paso, un espectáculo auspiciado por el ministerio de Cultura provincial.
Luego fue el turno de las bandas locales: después de las 18, saltaron al escenario Tilkara y Extra Brut.
Después vino la esperada elección de la Reina de la Primavera de Pigüé entre nueve postulantes que representaron a establecimientos educativos del distrito de Saavedra.
El cetro y la corona de soberana fueron para Florencia Lirio, una bella joven de 17 años, pelo color castaño y ojos marrones, quien representó al Instituto Niño Jesús.
En tanto, fueron electas como primera princesa Bárbara Rudel, de la Escuela Secundaria N° 4 de Arroyo Corto, y como segunda princesa Yael Villarreal, de la Escuela Secundaria N° 2 de esta localidad.
"Quiero agradecer al municipio, a la secretaría de cultura, al intendente Hugo Corvatta y a todos los que hicieron posible todo esto, porque fue un gran equipo. Y también a mi familia, que me apoyó en todo", fueron las primeras palabras de la nueva reina de la primavera, quien sucedió en el trono a Antonella Alazard.
Al cierre de esta edición se iniciaba la actuación de la banda Catupecu Machu. El cierre del evento se preveía para cerca de las 23.
Formalizaron una denuncia en Fiscalía

En la presentación se indica que los hechos "habrían ocurrido" cuando inspectores de la Guardia Urbana Municipal (GUM) detuvieron al automóvil conducido por el mencionado funcionario, quien "se habría negado a un control de alcoholemia". Por trascendidos públicos, según precisan, se supo que Reynafé habría comunicado a la inspectora su calidad de funcionario con el objetivo de evitar la prueba.
Luego de que la agente continuara exigiendo el mismo, el funcionario "habría realizado llamadas desde su celular, llegando al lugar el entonces titular de la GUM, capitán de navío (R) Rafael Alvarez López, quien lo habría eximido de la prueba".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)