![]() |
Pimpinela |
El
intendente municipal de Güaminí, Néstor Álvarez, anunció que el 11 de
Noviembre, en los festejos del 101 Aniversario de Casbas, se presentarán el Dúo
Pimpinela y Gaby ”la voz sensual del
tango” .
![]() |
Gaby |
El
mandatario comunal, dijo además que "ese día se inaugurará en la Avenida
San Martín una nueva iluminación, como también la iluminación del tramo
comprendido entre los dos accesos. Todo esto hecho con las cooperativas del
Pris". "También vamos a estar inaugurando - señaló en otro tramo - la
terminación del SUM del Hogar de Ancianos Eva Perón".
Casbas es
una localidad del Partido de Guaminí, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se
encuentra a pocos km de donde pasa la Zanja de Alsina. La localidad era
estación ferroviaria del Ferrocarril Midland.
Esta ciudad,
actualmente la más poblada del distrito, fue fundada en 11 de noviembre de
1911. En sus principios, antes de ser fundada como "pueblo", era la
estación homónima del ferrocarril Midland, que se extendía desde Barracas del
Sur (Puente Alsina) hasta Carhué.
Al poco
tiempo comenzó a albergar a criollos, inmigrantes portugueses y españoles y
aborígenes que decidieron integrarse a la "nueva civilización". Es
así como Domingo B. Arini y Alejandro Caride se dirigen el 25 de octubre de
1910 al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires con dicho
proyecto para fundar un pueblo en su propiedad.
El nombre de
Casbas, en honor a Miguel, el primero que se aventuró – con fuerte respaldo
político desde el poder central- para poblar 39.500 hectáreas que adquirió,
desde la laguna del Monte hasta la
estancia La Flora, preexistente y a pocas leguas del pueblo por nacer.
Alejandro Caride y Domingo Arini, yernos
de Miguel Casbas, fueron los primeros propulsores y contrataron al agrimensor Wenceslao Oyuela para el trazado y distribución de
manzanas, quintas y chacras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario