martes, 12 de noviembre de 2024

Festejos de San Silverio

 En el marco de los festejos de San Silverio, Santo Patrono de los pescadores y de la comunidad portuaria de Ingeniero White, El Puerto de Bahía Blanca celebrará un domingo cargado de actividades culturales, en conmemoración a un nuevo año de la llegada de la primera imagen del santo, desde la isla de Ponza.


El domingo iniciará con la tradicional celebración de la llegada del Santo Patrono de los pescadores. A partir de las 17h se realizará la procesión del santo, desde la capilla Exaltación de la Santa Cruz, hacia el Paseo Portuario. La misma consta de la embarcación de lanchas pesqueras y de los clubes náuticos locales, donde se arrojará la ofrenda floral al mar en memoria de los fallecidos. Contará con la presencia de la banda musical del ejército.
Además, habrá una amplia oferta gastronómica con presencia de foodtrucks. Finalizada la ofrenda, iniciará el evento cultural con la presentación de Ibis y Chula Cumbia.
Por otra parte, en el Galpón D, estará la muestra artística de las instituciones educativas de Ingeniero White que trabajaron sobre San Silverio durante todo el año, basándose en los conceptos de comunidad e identidad. Los jardines N°953, N°905, jardín de infantes y Maternal Ingeniero White, N°932 , N°943 y las escuelas primarias N°58, N°15, N°13, N°21, N°40, Colegio Sarmiento y el CEA 703, abordaron la fiesta patronal desde la tradición, la inmigración, la cocina y la música.
La tradicional actividad con este especial festejo contará con la participación de personal del Puerto de Bahía Blanca, de Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios de Ingeniero White, la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, el Centro Laziale, el Museo del Puerto y representantes de los diversos sectores de la comunidad portuaria e instituciones whitenses, y la colaboración del Consulado Italiano.
Cabe destacar que, al igual que todos los fines de semana, estará funcionando el Mercado del Puerto desde el mediodía, con la presencia de productores y productoras locales y regionales con una vasta variedad de alimentos frescos y secos, y artesanías, a precios accesibles y promociones con Cuenta DNI.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Clubes de Pie: se inauguraron las obras en el club Huracán

Con la presencia del intendente Federico Susbielles, y el Gerente General de Profertil, Marcos Sabelli, fueron inauguradas obras realizadas en el club Huracán de Ingeniero White, en el marco del programa “Clubes de Pie”.

Los trabajos se concretaron en el complejo “Salvador Cántaro”, donde funcionan los campos de entrenamiento de inferiores y la escuelita de futbol de menor de la institución portuaria.
Las obras presentadas consisten en diferentes reparaciones en las canchas como así también la construcción de nuevos vestuarios, instalaciones dañadas tras el temporal del 16 de diciembre de 2023.
“Hoy estamos aquí gracias al trabajo en conjunto de diversos equipos que, durante meses, se dispusieron a aportar su grano de arena para que tengamos este nuevo espacio; con mucha alegría nos encontramos inaugurando las obras en este emblemático club, como parte del compromiso asumido por Profertil con la comunidad ” resaltó el jefe comunal.
El intendente indicó que el trabajo mancomunado que se llevó adelante para llegar a este día “es el camino que debemos seguir y profundizar para que Bahía Blanca e Ingeniero White estén en el lugar que se merecen”.
Luego agradeció a la firma Profertil “por su compromiso y liderazgo luego del temporal; desde el primer día trabajaron a la par y pusieron el hombre, particularmente en este club, que es un motivo de identidad para White, un club con mucha pasión”.
“Me da mucha satisfacción lo que logramos junto a Consorcio de Gestión del Puerto y las empresas radicadas en esta localidad porque hoy este sector tiene el brillo que merece con la realización de una serie de obras y tenemos el compromiso de cumplirle a cada whitense con lo que merece”.
“Es imposible no pensar en el temporal; creo que la circunstancias nos pusieron a prueba y en este día podemos estar muy orgullosos de lo que logramos. La gran respuesta de los vecinos, las instituciones y las empresas permitió recuperar muchos espacios. Bahía Blanca demostró tener fortaleza y liderazgo en un momento muy adverso”, puntualizó Susbielles.
En representación de la firma Profertil, Marcos Sabelli expresó que “fue un esfuerzo grande, lo económico no es menor, pero fue un esfuerzo grande de la gente de la empresa que le dedicó un montón de tiempo para estudiar lo que había, evaluar las distintas opciones y qué era lo mas rápido. De cambiar unas chapas terminamos haciendo este edificio, lo que tiene de lindo también es que pudimos reciclar materiales que teníamos guardados en la planta, desde muebles hasta mingitorios, las bachas, los mármoles de la cocina y baños son materiales que trajimos y reciclamos de la planta, que también le dan un sentido circular".
“Lo importante es agradecer, inicialmente al club Huracán, que nos abrió la puerta, que nos contó su historia y sus problemas y nos permitió entrar y ayudarlos; el segundo agradecimiento a Federico por permitirnos participar y confiar en nosotros; gracias a los proveedores, que entendieron que esto no era un negocio más, esto era una ayuda; y el último agradecimiento es para la gente de Profertil que dedicó su tiempo, que no dejó de cumplir sus funciones en el día a día y le dedicó un montón de tiempo a este tipo de obras, que no es la única, tuvimos la suerte de intervenir varias instituciones educativas acá en White, un par de clubes más cerca de Bahía y dos de acá y ésta esta era una de las obras más emblemáticas que teníamos", finalizó.
Maximiliano Maier, vicepresidente de la identidad, dijo que “esta obra se arrancó en enero y se trabajó hasta ayer; es agradecer a Federico Susbielles, al Municipio, a la gente de Profertil, porque lo que hicieron es algo hermoso, no sólo con los vestuarios y poder contar con la cancha sintética protegida como corresponde. Estamos muy felices; ahora será de disfrutar esta obra que nos viene muy bien a toda la familia cangrejera".
Finalmente Luis Khin, coordinador de las categorías formativas del Globito, consideró que “Huracán está en un momento mágico y tan esperado; con todo el apoyo hoy podemos disfrutar de nuevas instalaciones. La importancia que tiene esto, no sólo por renovar el club sino también por ampliarlo, era una necesidad, porque se amplía el barrio y el cupo de chicos. Los chicos no sólo van a estar más cuidados acá adentro sino también evitamos que estén en la calle."
Vale recordar que con una inversión de $2.350 millones de pesos, con aportes del Municipio y de grandes empresas, Clubes de Pie tiene el objetivo de reconstruir y colaborar con las instituciones deportivas afectadas luego del temporal. Al momento ya son 54 los clubes que reciben el acompañamiento de este programa.
El acto concluyó con el descubrimiento de una placa conmemorativa por parte del intendente Susbielles, el citado Maximiliano Maier; y el Gerente General de Profertil, Marcos Sabelli.