Mañana martes el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad y la Cámara Junior de Bahía Blanca procederán a la firma de un convenio de colaboración.
La rúbrica, tendrá lugar en la Sala de Sesiones de Sarmiento 12 a las 9,30hs, y tiene como objetivo general establecer vínculos de cooperación y colaboración a fin de generar espacios de trabajo conjunto en iniciativas que promuevan el liderazgo juvenil, el desarrollo cívico, la participación ciudadana, la formación de jóvenes comprometidos con su comunidad y la concepción de propuestas vinculadas a políticas públicas locales.
Asimismo, ambas instituciones se comprometen a colaborar recíprocamente para contribuir a la promoción y ejecución de tareas de investigación, de transferencia tecnológica, de formación de recursos humanos, prestación de servicios, del dictado de temas específicos, cursos, seminarios, conferencias, etc. que resulten de interés para una u otra institución.
lunes, 17 de noviembre de 2025
Raíces y sabores: Bahía Blanca, corazón de la décima Semana de la Cocina Italiana
Gracias a la iniciativa del Consulado General de Italia, del 20 al 26 de noviembre de 2025, Bahía Blanca se convertirá en el corazón de la décima edición de la "Semana de la Cocina Italiana en el Mundo-SCIM", un evento global que este año se celebra bajo el lema “La cocina italiana entre salud, tradición e innovación”. La SCIM es organizada por la red diplomática y consular italiana y coincide con la visita de la prestigiosa misión "Tipicità en Argentina 2025", consolidando los lazos entre la ciudad y la región de Le Marche.
La cocina italiana: un patrimonio de salud, cultura y sostenibilidad
La Semana de la Cocina Italiana va más allá del sabor, celebrando una expresión cultural que transmite identidad, territorio y saberes colectivos. Cada plato es un reflejo de la diversidad regional del país, preservado a través de la transmisión familiar de recetas y técnicas.
El evento destaca cómo la tradición italiana dialoga con la modernidad mediante la innovación sostenible, integrando nuevas tecnologías, ingredientes locales olvidados y métodos respetuosos con el medio ambiente. La preferencia por productos de temporada, el uso racional de los recursos y la cultura del "hecho en casa" no solo reducen el impacto ambiental, sino que también promueven un modelo de alimentación saludable, reconocido por su base vegetal y grasas saludables.Un eje central de esta edición es el impulso a la candidatura de la cocina italiana para su inscripción en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
La propuesta, titulada “La cocina italiana entre sostenibilidad y diversidad biocultural”, resalta la cocina como una práctica social y cultural que celebra la convivencia y el cuidado de los demás. La decisión final del comité de la UNESCO se espera para diciembre.
La visita de la misión "Tipicità en Argentina 2025" se enmarca en el hermanamiento entre Bahía Blanca y la ciudad italiana de Fermo. Tipicità es una marca consolidada que promueve las cualidades y territorialidades italianas, con el apoyo de una alianza público-privada de unas trescientas entidades.
La delegación italiana, encabezada por Paolo Calcinaro, Sindaco (Alcalde) de Fermo y neo Ministro regional de Salud de la Región Marche, incluye empresas, funcionarios, académicos (Universidad de Camerino, Centro Inter-universitario para la Argentina e Instituto Económico Hotelero di Loreto) y periodistas destacados. El objetivo es fortalecer los vínculos culturales, turísticos y comerciales, promoviendo colaboraciones en diversos ámbitos.
La misión pondrá en valor íconos del “italian lifestyle” y el “Made in Italy”, con empresas de alta gama en moda (Paul Silence, Francesco Ciotti, Sorbatti, Laura di Luca), joyería (Valenti, Sovrani), agroalimentario (Spinosi, L’Olinda, Bodega Belisario), y otros sectores como el bancario (Banco Marchigiano), el turístico (Anek Lines) y la cosmética natural (Moolecola).
Cronograma de actividades en Bahía Blanca
Martes 18 de noviembre – 17:00 hs
“La cocina italiana de ayer propuesta por los jóvenes del mañana”
Concurso culinario destinado a jóvenes estudiantes de las escuelas de italiano de Bahía Blanca.
Modalidad: Actividad reservada a alumnos y docentes
Lugar: Asociación Dante Alighieri – Rondeau 26, Bahía Blanca
Jueves 20 de noviembre – 20:00 hs
“Velada musical de bienvenida a Tipicita’: tango, fisarmonica y malambo”
Modalidad: entrada gratuita con reserva en el sitio del Teatro Municipal
Lugar” Auditorio L. Caronti, Av. Colón 31
Viernes 21 de noviembre-11:00hs
Encabezado por el Sr Intendente de Bahía Blanca y el Cónsul General de Italia, encuentro de la misión Tipicità con empresas, universidades e instituciones de la ciudad.
Lugar: Palacio Municipal
Modalidad: Acceso con invitación.
Viernes 21 de noviembre – 20:00 hs
Tipicità Experience: inmersión en el gusto italiano. Food, fashion, forms. Desde la región Marche la italianidad en tres “efes”.
Cena de gala con presentación y exposición de productos “Made in Italy”
Modalidad: evento privado, solo con invitación
Lugar: Sueños Eventos – Almafuerte 702, Bahía Blanca
Sábado 22 de noviembre – de 18:30 a 23:00 hs
Feria gastronómica "Sapori d'Italia" en el Dow Center (Rodríguez 4985), de 18:30 a 23:00. Un evento libre y gratuito con degustaciones, demostraciones de cocina, música en vivo y exhibiciones culturales, con entrada libre y gratuita.
En el marco de la décima edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo y la misión "Tipicità en Argentina 2025", la agenda se extiende a la Capital Federal con un evento de gala.
El lunes 24 de noviembre, a las 20:00 hs, el Círculo Italiano de Buenos Aires (Libertad 1264, CABA) será sede de la "Tipicità Experience", una inmersión en el gusto italiano que explorará la identidad de la región de Le Marche a través de las "tres efes": Food, Fashion y Forms.
Este evento, en colaboración con Embajada y Consulado General de Italia en Buenos Aires, de modalidad privada y solo con invitación, incluirá una cena de gala y la presentación y exposición de productos de alta gama con el sello "Made in Italy", mostrando lo mejor de la artesanía y el diseño italiano.
La misión "Tipicità en Argentina 2025" y la décima Semana de la Cocina Italiana en el Mundo cerrarán sus actividades en el punto más austral del globo.
El miércoles 26 de noviembre, a las 20:00 hs, la Cámara de Hotelería y Gastronomía de Tierra del Fuego (Yarken 812, Ushuaia), en colaboración con la Agencia Honoraria de Italia en Ushuaia, acogerá el evento final titulado: “Biodiversidad y Tipicidad: desde Le Marche hasta Tierra del Fuego, un viaje de sabores desde el Mediterráneo hasta la ciudad más austral del mundo”.
Este evento especial, de modalidad privada y únicamente con invitación, pondrá el foco en la riqueza de la biodiversidad y la identidad territorial, uniendo los sabores del Mediterráneo con los de la Patagonia argentina. Los asistentes podrán disfrutar de demostraciones culinarias, degustaciones y una exposición de productos "Made in Italy", culminando la gira de la delegación de Le Marche por Argentina.
Info desde el Consulado General de Italia en Bahía Blanca: https://consbahiablanca.esteri.it ; @italyinbblanca (Facebook, Instagram, X); @consolatogeneraleditaliaab (YouTube)
La cocina italiana: un patrimonio de salud, cultura y sostenibilidad
La Semana de la Cocina Italiana va más allá del sabor, celebrando una expresión cultural que transmite identidad, territorio y saberes colectivos. Cada plato es un reflejo de la diversidad regional del país, preservado a través de la transmisión familiar de recetas y técnicas.
El evento destaca cómo la tradición italiana dialoga con la modernidad mediante la innovación sostenible, integrando nuevas tecnologías, ingredientes locales olvidados y métodos respetuosos con el medio ambiente. La preferencia por productos de temporada, el uso racional de los recursos y la cultura del "hecho en casa" no solo reducen el impacto ambiental, sino que también promueven un modelo de alimentación saludable, reconocido por su base vegetal y grasas saludables.Un eje central de esta edición es el impulso a la candidatura de la cocina italiana para su inscripción en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
La propuesta, titulada “La cocina italiana entre sostenibilidad y diversidad biocultural”, resalta la cocina como una práctica social y cultural que celebra la convivencia y el cuidado de los demás. La decisión final del comité de la UNESCO se espera para diciembre.
La visita de la misión "Tipicità en Argentina 2025" se enmarca en el hermanamiento entre Bahía Blanca y la ciudad italiana de Fermo. Tipicità es una marca consolidada que promueve las cualidades y territorialidades italianas, con el apoyo de una alianza público-privada de unas trescientas entidades.
La delegación italiana, encabezada por Paolo Calcinaro, Sindaco (Alcalde) de Fermo y neo Ministro regional de Salud de la Región Marche, incluye empresas, funcionarios, académicos (Universidad de Camerino, Centro Inter-universitario para la Argentina e Instituto Económico Hotelero di Loreto) y periodistas destacados. El objetivo es fortalecer los vínculos culturales, turísticos y comerciales, promoviendo colaboraciones en diversos ámbitos.
La misión pondrá en valor íconos del “italian lifestyle” y el “Made in Italy”, con empresas de alta gama en moda (Paul Silence, Francesco Ciotti, Sorbatti, Laura di Luca), joyería (Valenti, Sovrani), agroalimentario (Spinosi, L’Olinda, Bodega Belisario), y otros sectores como el bancario (Banco Marchigiano), el turístico (Anek Lines) y la cosmética natural (Moolecola).
Cronograma de actividades en Bahía Blanca
Martes 18 de noviembre – 17:00 hs
“La cocina italiana de ayer propuesta por los jóvenes del mañana”
Concurso culinario destinado a jóvenes estudiantes de las escuelas de italiano de Bahía Blanca.
Modalidad: Actividad reservada a alumnos y docentes
Lugar: Asociación Dante Alighieri – Rondeau 26, Bahía Blanca
Jueves 20 de noviembre – 20:00 hs
“Velada musical de bienvenida a Tipicita’: tango, fisarmonica y malambo”
Modalidad: entrada gratuita con reserva en el sitio del Teatro Municipal
Lugar” Auditorio L. Caronti, Av. Colón 31
Viernes 21 de noviembre-11:00hs
Encabezado por el Sr Intendente de Bahía Blanca y el Cónsul General de Italia, encuentro de la misión Tipicità con empresas, universidades e instituciones de la ciudad.
Lugar: Palacio Municipal
Modalidad: Acceso con invitación.
Viernes 21 de noviembre – 20:00 hs
Tipicità Experience: inmersión en el gusto italiano. Food, fashion, forms. Desde la región Marche la italianidad en tres “efes”.
Cena de gala con presentación y exposición de productos “Made in Italy”
Modalidad: evento privado, solo con invitación
Lugar: Sueños Eventos – Almafuerte 702, Bahía Blanca
Sábado 22 de noviembre – de 18:30 a 23:00 hs
Feria gastronómica "Sapori d'Italia" en el Dow Center (Rodríguez 4985), de 18:30 a 23:00. Un evento libre y gratuito con degustaciones, demostraciones de cocina, música en vivo y exhibiciones culturales, con entrada libre y gratuita.
En el marco de la décima edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo y la misión "Tipicità en Argentina 2025", la agenda se extiende a la Capital Federal con un evento de gala.
El lunes 24 de noviembre, a las 20:00 hs, el Círculo Italiano de Buenos Aires (Libertad 1264, CABA) será sede de la "Tipicità Experience", una inmersión en el gusto italiano que explorará la identidad de la región de Le Marche a través de las "tres efes": Food, Fashion y Forms.
Este evento, en colaboración con Embajada y Consulado General de Italia en Buenos Aires, de modalidad privada y solo con invitación, incluirá una cena de gala y la presentación y exposición de productos de alta gama con el sello "Made in Italy", mostrando lo mejor de la artesanía y el diseño italiano.
La misión "Tipicità en Argentina 2025" y la décima Semana de la Cocina Italiana en el Mundo cerrarán sus actividades en el punto más austral del globo.
El miércoles 26 de noviembre, a las 20:00 hs, la Cámara de Hotelería y Gastronomía de Tierra del Fuego (Yarken 812, Ushuaia), en colaboración con la Agencia Honoraria de Italia en Ushuaia, acogerá el evento final titulado: “Biodiversidad y Tipicidad: desde Le Marche hasta Tierra del Fuego, un viaje de sabores desde el Mediterráneo hasta la ciudad más austral del mundo”.
Este evento especial, de modalidad privada y únicamente con invitación, pondrá el foco en la riqueza de la biodiversidad y la identidad territorial, uniendo los sabores del Mediterráneo con los de la Patagonia argentina. Los asistentes podrán disfrutar de demostraciones culinarias, degustaciones y una exposición de productos "Made in Italy", culminando la gira de la delegación de Le Marche por Argentina.
Info desde el Consulado General de Italia en Bahía Blanca: https://consbahiablanca.esteri.it ; @italyinbblanca (Facebook, Instagram, X); @consolatogeneraleditaliaab (YouTube)
sábado, 15 de noviembre de 2025
Omelette Gigante y Gratuita de Pigüé
El próximo domingo 7 de diciembre, desde las 10 horas, el Parque Fortunato Chiappara será escenario de una nueva edición de la tradicional Omelette Gigante Gratuita de Pigüé, una celebración única en Sudamérica que convoca a miles de visitantes cada año.
Pigüé se prepara para vivir la 26ª edición de esta fiesta gastronómica y cultural que se realiza en coincidencia con el aniversario de la ciudad, ubicada a 580 kilómetros al sudoeste de la Ciudad de Buenos Aires, al pie de las sierras de Cura Malal. Durante la jornada, la Cofradía Mundial de los Caballeros de la Omelette Gigante romperá 20.000 huevos para preparar una inmensa omelette, que será servida de manera gratuita a los presentes. Se estima que se entregarán unas 8.000 porciones. La tradición tiene su origen en Francia y se replica también en países como Bélgica, Canadá, Estados Unidos y las Islas de Nueva Caledonia. En Pigüé, la Cofradía utiliza una sartén de 4,30 metros de diámetro para cocinar los huevos junto con jamón, perejil y cebollita de verdeo. A pesar de las enormes proporciones, la rotura y batido de los huevos lleva apenas 45 minutos, gracias al trabajo coordinado de 5 grandes maestros, 40 caballeros, 20 cofrades y 20 ayudantes. En otros 45 minutos, el público puede comenzar a degustar esta exquisita preparación
Tras la cocción, los asistentes se acercan a la sartén para recibir su porción de omelette, servida con cubiertos biodegradables y una rodaja de los panes caseros de 3,30 metros y 30 kilos elaborados especialmente para el evento. También se prepara una versión especial para personas con celiaquía, cocinada en una sartén aparte con 1.000 huevos y acompañada por pan sin gluten. Siguiendo los principios de la Cofradía Mundial, todas las porciones son completamente gratuitas, gracias al apoyo de empresas locales, regionales y nacionales. Los huevos son donados por Granja San Miguel, el aceite y harina para los panes gigantes por Molino Cañuelas, la verdura por Verdulería La amistad, el jamón por Distrigüé, los grandes panes por la Panadería La Primavera de Pigüé, y este año se suma Eco Town, que aportará la vajilla descartable biodegradable utilizada durante la jornada. El domingo 7 de diciembre, desde las 10 horas, Pigüé invita a compartir un grato momento y un plato delicioso, en el marco de una fiesta que celebra la amistad, la tradición y el trabajo en comunidad
Tras la cocción, los asistentes se acercan a la sartén para recibir su porción de omelette, servida con cubiertos biodegradables y una rodaja de los panes caseros de 3,30 metros y 30 kilos elaborados especialmente para el evento. También se prepara una versión especial para personas con celiaquía, cocinada en una sartén aparte con 1.000 huevos y acompañada por pan sin gluten. Siguiendo los principios de la Cofradía Mundial, todas las porciones son completamente gratuitas, gracias al apoyo de empresas locales, regionales y nacionales. Los huevos son donados por Granja San Miguel, el aceite y harina para los panes gigantes por Molino Cañuelas, la verdura por Verdulería La amistad, el jamón por Distrigüé, los grandes panes por la Panadería La Primavera de Pigüé, y este año se suma Eco Town, que aportará la vajilla descartable biodegradable utilizada durante la jornada. El domingo 7 de diciembre, desde las 10 horas, Pigüé invita a compartir un grato momento y un plato delicioso, en el marco de una fiesta que celebra la amistad, la tradición y el trabajo en comunidad
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

.jpeg)